miércoles, noviembre 12, 2008

Muere una mujer en enfrentamiento

Tuxtla Gutiérrez, Chis; 11 de noviembre.- Una mujer murió en un enfrentamiento entre dos grupos de indígenas campesinos de la colonia Emiliano Zapata, localizada en terrenos irregulares que conforman los cinturones de pobreza de la capital del estado mexicano de Chiapas, sureste, presuntamente por la disputa del liderazgo en el centro de población, informó una fuente ministerial.
"Se trata de un enfrentamiento entre dos grupos, el cual se sucitó cuando un grupo pretendía realizar una asamblea en el centro de la colonia, una mujer falleció por arma de fuego; hay nueve detenidos", dijo a la AFP un funcionario del ministerio de Justicia del estado que pidió el anonimato.
Los habitantes, la mayoría integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), son identificados por organismos no gubernamentales como un grupo de choque al servicio del gobierno perredista de Juan Sabines.
El enfrentamiento de este martes se presentó cuando llegaron al lugar un grupo encabezados por Wilfredo Hernández, los que habían sido expulsados, enfrascandose en una riña con palos, piedras, machetes y tubos por el grupo lidereado por Antonio Rosales por la disputa del control del asentamiento fundado en 2001.
En la víspera, Wilfrido Hernández, acusó al dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alejandro Gamboa, de corromper a los pobladores cuando apenas hace unos meses se desempeñaba como subsecretario de gobierno, lo que generó la división.
"Obligaba (el funcionario de gobierno) a las familias de la colonia a realizar marchas y plantones de acuerdo a los intereses del gobierno, y muchos aceptaron con tal de que le fuera regularizado su terreno", dijo.
Las familias que en el 2001invadieron el lugar ubicado en lo alto de una montaña del valle de la ciudad, para formar la colonia Emiliano Zapata "se sienten obligadas con el gobierno a ir donde se les indique, "porque ya 15 familias han sido expulsadas de la colonia, y es que si no van los multan", indicó.
Señaló que el conflicto derivó por la demanda de un grupo de colonos de regularizar sus predios ante el gobierno del estado, mientras que el otro grupo se opone por haber encontrado "su mina de oro para explotar a las familias".
Este grupo agregó, iniciaron un proceso de venta de lotes a altos precios, extorsionando a las familias, además de obligarlos atender las peticiones que el gobierno del PRD les solicite.
El líder campesino denunció que el grupo contrario acordó la colonia desde la semana pasada, advirtiendo a quienes se oponían a las acciones del gobierno iban a ser desalojados. "La gente tiene miedo porque sabe que sus terrenos no están regularizados, pero tampoco está dispuesta a seguir prestándose como un grupo de choque, donde solo los políticos salen ganando", señaló Wilfrido Hernández.
Hasta el momento, el gobierno de Chiapas, no ha dado a conocer su versión de los hechos. Un funcionario de la Secretaría de Gobierno comentó a la AFP que el gobierno nada tiene que ver en el conflicto entre los campesinos de Emiliano Zapata. Agregó que se castigarán a los culpables.
La mujer que murió en el enfrentamiento, Martha Gómez Pérez de 42 años, era viuda, y deja huerfanos a dos menores.




No hay comentarios.: