martes, noviembre 11, 2008

Crisis del capitalismo

Carlos Herrera.

San Cristóbal, Chis; 10 de noviembre.-El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) manifestó que la reciente crisis financiera que se registró en muchas partes del mundo no es más que el fracaso de una etapa del capitalismo, pero que como ha venido ocurriendo en varias décadas es la gente pobre quien sufre las consecuencias.

En conferencia de prensa, Daniel Luna, vocero del FNLS en Chiapas, dijo al referirse a la reciente crisis financiera mundial que “el sistema capitalista ha mostrado estas crisis constantemente; le llaman crisis recurrentes porque suceden permanentemente y en estas crisis lo que vemos siempre es que los sectores más empobrecidos son los que acaban pagando las peores consecuencias”.

Afirmó que los pequeños y medianos comercios, la mediana o micro industria, sufre los tropiezos.

Sostuvo que los grandes capitalistas o los rescatan como pasó con el FOBAPROA en el año 1995, o el rescate carretero o el rescate a los ingenios, y ahora con el rescate a los bancos en Estados Unidos y Europa.

Daniel Luna señaló que los grandes capitales bancarios “son rescatados o bien ellos buscan la forma con el capital que tienen incluso de aprovechar la quiebra de muchos pequeños para engrandecerse”,

“Lo que vemos después de cada crisis recurrente es una concentración mayor de capital y el empobrecimiento cada vez más extendido en toda la población mundial”, consideró el vocero del FNLS.

Para el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, organismo que a grupa a decenas de organizaciones del país, esta crisis sigue reflejando el fracaso rotundo del sistema capitalista ya que se ha querido vender como la solución a la pobreza de todo el planeta, para el desarrollo del planeta, pero no es así.

“Esto es un vil fracaso, y las crisis acaban terminando por fortalecer a la misma oligarquía y al imperialismo”, concluyó.



No hay comentarios.: