Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, México. 4 Oct.- A seis de elevó el número de indígenas campesinos muertos en la comunidad Miguel Hidalgo en Chiapas, sureste, luego de que policías federales y estatales ingresaran al poblado después de desalojarlos de una zona arqueológica maya de Chinkultic.
"Aquí estamos velando a nuestros seis muertos; invitamos a la prensa a que venga a ver lo que hizo la policía con nuestras familias", dijo a la AFP por teléfono un habitante del poblado.
La mañana de este sábado, los indígenas campesinos de la etnia tojolabal permitieron el ingreso de un grupo de reporteros al poblado, y mostraron las seis personas que perdieron la vida bajo las armas de los policías, así como los disparos que hicieron a las viviendas.
Los habitantes señalaron que los fallecidos durante el enfrentamiento con la policía, son: Ricardo Ramírez Hernández, Ignacio Hernández López, Rigoberto López Vázquez, Alfredo Hernández, Miguel Antonio Martínez López, y Agustín Alfaro Calvo, este último baleado cuando trasladaba a heridos. Los campesinos son velados en la explanada central de la comunidad.
Jorge Guillén, asesor jurídico de los campesinos, informó también de la situación de los heridos, Cándido Pérez Méndez, Madain Martínez Espinoza, Miguel Martínez García, Rubén Espinoza Ramírez, Isaias Hernández López, Rosember Ramírez Zambrano y Darinel Vázquez, quienes dijo, se debate entre la vida y la muerte. Señaló que otros 28 campesinos fueron detenidos por la policía.
Los pobladores denunciaron que los policías ingresaron a la comunidad lanzando gases lacrimógenos cuando los niños se encontraban en la escuela, por lo que muchos resultaron intoxicados. Mostraron a los medios las viviendas baleadas con metralletas.
El comisariado ejidal, Mario Morales García, dio a conocer que los pobladores mantienen en su poder 77 armas de alto poder de la policía, así como cientos de cartuchos útiles, los que entregarán hasta que se establezca una mesa de diálogo con el gobierno. A los policías también les fue despojado sus credenciales y oficios de comisión, permitiendo los pobladores su identificación.
En el poblado permanece en el suelo cientos de cartuchos útiles. Cuatro vehículos de la policía estatal quedaron totalmente destrozadas.
Por su parte, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que se encuentran detenidos 28 campesinos.
Tuxtla Gutiérrez, México. 4 Oct.- A seis de elevó el número de indígenas campesinos muertos en la comunidad Miguel Hidalgo en Chiapas, sureste, luego de que policías federales y estatales ingresaran al poblado después de desalojarlos de una zona arqueológica maya de Chinkultic.
"Aquí estamos velando a nuestros seis muertos; invitamos a la prensa a que venga a ver lo que hizo la policía con nuestras familias", dijo a la AFP por teléfono un habitante del poblado.
La mañana de este sábado, los indígenas campesinos de la etnia tojolabal permitieron el ingreso de un grupo de reporteros al poblado, y mostraron las seis personas que perdieron la vida bajo las armas de los policías, así como los disparos que hicieron a las viviendas.
Los habitantes señalaron que los fallecidos durante el enfrentamiento con la policía, son: Ricardo Ramírez Hernández, Ignacio Hernández López, Rigoberto López Vázquez, Alfredo Hernández, Miguel Antonio Martínez López, y Agustín Alfaro Calvo, este último baleado cuando trasladaba a heridos. Los campesinos son velados en la explanada central de la comunidad.
Jorge Guillén, asesor jurídico de los campesinos, informó también de la situación de los heridos, Cándido Pérez Méndez, Madain Martínez Espinoza, Miguel Martínez García, Rubén Espinoza Ramírez, Isaias Hernández López, Rosember Ramírez Zambrano y Darinel Vázquez, quienes dijo, se debate entre la vida y la muerte. Señaló que otros 28 campesinos fueron detenidos por la policía.
Los pobladores denunciaron que los policías ingresaron a la comunidad lanzando gases lacrimógenos cuando los niños se encontraban en la escuela, por lo que muchos resultaron intoxicados. Mostraron a los medios las viviendas baleadas con metralletas.
El comisariado ejidal, Mario Morales García, dio a conocer que los pobladores mantienen en su poder 77 armas de alto poder de la policía, así como cientos de cartuchos útiles, los que entregarán hasta que se establezca una mesa de diálogo con el gobierno. A los policías también les fue despojado sus credenciales y oficios de comisión, permitiendo los pobladores su identificación.
En el poblado permanece en el suelo cientos de cartuchos útiles. Cuatro vehículos de la policía estatal quedaron totalmente destrozadas.
Por su parte, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que se encuentran detenidos 28 campesinos.
1 comentario:
laberdad es que lapinche auctoridad de chiapas tantocomo el precidente lo que dicen no esloque parece lo que pasa la pinche autoridad de chiapas no bale papura madre yo soy de hidalgo y se que todo loque andan disiendo estodo lo contrario por eso yolesdigo que balen berga y chin atodasumadre putos culeros por eso les quiero mandar un saludo carinoso que bayan achingar atoda sumadre por que enlugar de ayudar yegan achingar la verga policias de chiapas chingen asu puta perra madre attentamente fernando garcia y luis garcia som los que les mandan este saludo perros
Publicar un comentario