jueves, octubre 09, 2008

Piden justicia para policías


Sólo recibieron órdenes


Ángeles Mariscal Tuxtla Gutiérrez, Chis., 8 de octubre.- Esposas e hijos de los policías detenidos por su presunta participación en los hechos de Chinkultic realizaron una manifestación frente al edificio de gobierno de esta capital, para exigir un juicio justo y una investigación que abarque a los altos mandos policíacos. Sostuvieron que sus conyugues se limitaron a obedecer órdenes superiores, y ahora los utilizan como “chivos expiatorios”.

Actualmente unos 80 policías permanecen en calidad de presentados ante el Ministerio Público, y seis más fueron consignados ante el juez y remitidos al penal El Amate.

“Lo que venimos a pedir es justicia porque ahorita la mano se la están cargando sólo a ellos (los policías presos). Ellos estaban en cumplimiento de su deber, estaban bajo órdenes de sus superiores, y sólo a ellos le echan la culpa”, señaló la señora María del José Corzo, hermana de Amilcar Corzo, uno de los policías acusado de disparar contra los campesinos.

Hijos, esposas, y otros familiares y amigos acudieron a las oficinas generales del gobierno del estado, porque dijeron que desde que pasaron los hechos, el pasado 3 de octubre, no se les ha permitido ver a los detenidos.

“Sólo le dejaron pasar a ver a su esposo a una señora, y como el policía le dijo que lo estaba torturando para que confesara, nos fuimos a la Comisión de Derechos Humanos para que llegara a verlos, entonces ya no nos dejaron pasar a las demás”, explicó Rosario Díaz, otra de las conyugues.

Las señoras explicaron que a sus esposos les pagan 5 mil pesos mensuales, y en la mayoría de los casos son el único sostén de la familia.

“Su sueldo no es alto, aún así van a exponer sus vidas, y cuando pasa algo, a ellos los hacen responsables, cuando lo único que hacen es obedecer órdenes de sus superiores”, dijo la mujer.

Liberan a 264 policías

Por su parte, el Ministerio de Justicia del Estado dio a conocer que liberó bajo reservas de ley a 264 policías estatales que permanecían en calidad de detenidos por los hechos ocurridos en el municipio de La Trinitaria, en virtud de que hasta el momento no se han acreditado elementos para fincarles su probable responsabilidad en los disparos efectuados en la comunidad de Hidalgo.

Quedaron en calidad de arraigados otros 73 uniformados a quienes se les investiga para deslindarles su probable responsabilidad en la muerte de dos personas que fallecieron como resultado de los disparos que recibieron durante la trifulca, así como de las lesiones que sufrieron seis pobladores.

El Ministerio señaló que esta investigación es paralela a la de la ejecución de 4 campesinos que presuntamente fueron acribillados horas después del enfrentamiento, hechos por los que ya fueron consignados y remitidos al penal a seis policías estatales preventivos por los delitos de Homicidio y Lesiones Calificadas, así como por abuso de autoridad.

El Ministerio de Justicia explicó que 20 fiscales acudieron a la zona de Miguel Hidalgo para recibir las declaraciones ministeriales de los testigos presénciales de los hechos ocurridos el pasado tres de octubre.

No hay comentarios.: