viernes, octubre 10, 2008

Piden a ERA que cumpla su palabra


Prometió carretera en campaña


Fredy Martín Pérez. Comitán, Chis; 9 de octubre.- Habitantes de siete comunidades del municipio de Comitán se manifestaron para demandarle al edil Eduardo Ramírez Aguilar cumpla con la pavimentación de un camino de 11 kilómetros 200 metros que beneficiará a miles de habitantes.

El compromiso que asumió Ramírez Aguilar el año pasado en al menos cinco de las 11 comunidades, está inconcluso, porque sólo se han construido poco más de tres kilómetros. Molestos los habitantes arribaron a la delegación del gobierno para habar con funcionarios del ayuntamiento y reprocharon: “Ahora salen que buscarán financiamiento.

Debió pensar (Ramírez Aguilar) lo que debió decir. Si no podía, no se hubiera comprometido”. Juan Pablo Cardona, vocero de las 11 comunidades aseguró que el año pasado, poco antes del proceso electoral el actual presidente municipal de Comitán, dijo que construirá la obra con propios recursos, pero a la fecha “estamos en espera”.

Estamos conscientes de que no hay recursos que responda para esa obra tan grande, las comunidades plantearon a (Ramírez Aguilar) buscar mesas de trabajo para contribuir con él, para que si gasta el 100 por ciento, aquí se baja al 50, pero desgraciadamente el regidor José Manuel Vázquez Calvo comisionado nos ha dado la espalda y ha sido prepotente”.

Gracias a la gestión de los habitantes de las 11 comunidades se consiguió que para la construcción de la obra, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aportará el 50 por ciento de los recursos, pero “ellos (el ayuntamiento) se intentan colar dentro del 50 por ciento de la Conagua; (y el ayuntamiento dice) yo doy mi parte.

El aporte de las comunidades explicó Cardona, es “grande” porque para la construcción de la obra cedió permiso para explotación y extracción de grava de uno de los bancos. “El ayuntamiento no accede.

Cree que estamos ciegos. Sabemos que un ayuntamiento hace su proyecto para saber con cuánto paso y nosotros no estamos radicalizados. Estamos pidiendo que nos firme un convenio donde especifique en cuántas etapas (se va llevar a cabo la obra) pero no estamos hablando de montos, ni de distancias, sino compromisos”, agregó Cardona.

Durante la movilización de los campesinos, se cerró parcialmente la circulación sobre 1ª sur poniente.

En el desarrollo de la manifestación, Cardona, ex dirigente del Movimiento Campesino Regional Indígena (Mocri) recibió una llamada de funcionarios del gobierno del estado donde lo amenazaban con procesarlo por el delito de secuestro y otros, pero no se amedrentó.

De hecho, el luchador social dijo que volvió a representar a un grupo de campesinos del municipio de Comitán, pero “yo no me amedrenté.

Yo lo que dije: Ya lo sabía, no es la primera vez que (me fabrican delitos). Si el gobierno que ahora es supuestamente democrático nos responde así, estamos conscientes, porque el hombre es vulnerable. Inventa, promete, propone para llegar y se olvida de lo que dijo. Prueba de ello es lo que se habla en esta mesa de trabajo”.

Los campesinos reprocharon a los funcionarios del ayuntamiento no contar con capacidad para darle solución a sus demandas. Los manifestantes son de las comunidades Canalum, Miguel de la Madrid, El Rosario, San Vicente Buenavista, El Copalar I y II.

No hay comentarios.: