miércoles, octubre 15, 2008

Excarcelan a indígena

Amalia Avendaño.

San Cristobal de Las Casas, Chiapas, 15 de octubre.— Siete años después de ser encarcelado injustamente el indígena Marcelino Díaz González salió del penal de El Amate tras la revisión de su expediente por la insistencia del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.
En conferencia de prensa luego de ser liberado Díaz González, tsotsil de la comunidad Nixtalukum del municipio de El Bosque explicó que fue acusado y encerrado “gratuitamente” por la muerte en una emboscada de dos policías en septiembre del 2001.

Diego Cadenas Gordillo, director del Centro Fray Bartolomè de Las Casas explicó que las autoridades chiapanecas revisaron el caso del indígena quién ni siquiera hablaba español cuando fue detenido, y salió bajo la figura de sentencia suspendida.

“Nosotros insistimos en que se revisara su caso porque estamos seguros de que estaba preso injustamente, lo cual se logró demostrar y fue liberado”, expresó el activista.

El indígena es uno de los iniciadores del movimiento “La Voz del Amate” que en marzo pasado participo en manifestaciones y protestas pacíficas que hicieron posible la libertad de 138 personas que habían sido detenidas injustamente.

Con apenas 26 años, tenía 19 cuando fue encarcelado, Marcelino siente que la injusticia le echo a perder su juventud, su matrimonio y le robó siete años de su vida, la misma edad que tiene hoy su hija a quién no pudo ver nacer ni crecer porque su esposa estaba embarazada cuando fue detenido mientras trabajaba como peón en el mercado 5 de mayo de Tuxtla Gutiérrez.

“Triste mi vida que me echaron a perder mi juventud porque tenía 19 años cuando me agarraron; ahora que estoy libre no lo puedo creer, me parece un sueño”, recordó que al conocer la sentencia de 25 años que le dictaron, su mujer “tal vez pensó que nunca iba a salir” y se fue con otro hombre.

Detenido durante el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchia, el tsotsil recibió su boleta de libertad a las 11 de la noche del martes y abandono El Amate, en donde, dijo: “hay muchos presos que son inocentes, el gobierno los agarró, como a mí, sin investigar bien los delitos”.

Expresó su preocupación porque aún permanecen detenidos los cuatro indígenas que junto con èl fueron acusados de la emboscada a los policias estatales, entre ellos su cuñado Juan Carlos Ruiz Sánchez.

No hay comentarios.: