martes, octubre 07, 2008

Encarcelan a policías y arraigan a sus jefes por muerte de seis campesinos


Tuxtla Gutiérrez, Chis.- 6 Oct.- El gobierno de Chiapas, sureste de México, consignó ante un juez a seis policías estatales, entre ellos un comandante, por el asesinato de cuatro indígenas campesinos a quienes ejecutaron a pesar de encontrarse heridos, luego de que los desalojaran de una zona arqueológica, informó el Ministerio de Justicia, Amador Rodríguez Lozano.

“Los policías están confesos, y fueron identificados por la esposa de un campesino quien presencia la ejecución de su marido junto con su menor hijo de tres años, cuando se ofrecían para trasladar a tres heridos de la comunidad Miguel Hidalgo, y fueran detenidos más adelante por los policías”, explicó en conferencia de prensa el funcionario.

Derivado de las mismas investigaciones se solicitó ante un juez, “el arraigo del director de la Policía Estatal Preventiva, José Domingo Besares Vázquez, quien iba al frente del agrupamiento, y del subdirector de la policía (investigadora del gobierno) Víctor Librado Pola Figueroa”, indicó.

Asimismo se ha decretado “la retención ministerial de 313 policías participantes en el operativo”.

El Ministerio de Justicia estatal explicó que con el encarcelamiento de los seis policías da por concluido y resuelto el asesinato de cuatro campesinos, mientras que de los otros dos campesinos muertos, señaló que no se pudo realizar las diligencias legales debido a que las autoridades no tenían acceso a la comunidad, pero aseguró que esclarecerá sus muertes.

El funcionario agregó que aún falta por esclarecer la forma en que resultaron gravemente heridos siete campesinos, cuatro de ellos de gravedad, uno de ellos por su estado de salud, el gobierno lo trasladó a la ciudad de México para su atención médica, mientras que el resto están siendo atendidos en un hospital de Tuxtla Gutiérrez.

Rodríguez Lozano indicó que el pasado viernes, policías federales y estatales efectuaron el desalojo de los campesinos que se encontraban desde el 5 de septiembre en posesión de la zona arqueológica de Chinkultic, y del centro ecoturístico Lagos de Montebello, en cumplimiento a una denuncia del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Dijo que dos campesinos fueron consignados por despojo y ejecución de una obra de trabajo público de acuerdo a la Procuraduría General de la República.

Del porque los policías estatales incursionaron a la comunidad Miguel Hidalgo, después del desalojo, el Ministerio de Justicia no quiso abundar, dijo: “ese es uno de los aspectos que vamos investigar”.

El gobierno de Chiapas finalmente informó que indemnizó a las viudas de los campesinos, además que otorgará becas a sus hijos, brindará una pensión permanente a las esposas, así como otorgará atención especial a los que se encuentran heridos y lesionados.

No hay comentarios.: