viernes, octubre 24, 2008

Chinkultic no ha sido entregado al INAH

Ángeles Mariscal

La Trinitaria, Chis., 23 de octubre. El delegado del INAH en Chiapas, Emiliano Gallaga Murrieta, dio a conocer que la zona arqueológica de Chincultik aún no le ha sido entregada a ese instituto, porque no existen condiciones de seguridad para abrirlo al público, luego del desalojo que policías estatales hicieran en el lugar contra un grupo de habitantes de la zona que demandaban su administración.

El funcionario federal sostuvo que en la zona arqueológica de Toniná, municipio de Ocosingo, habitantes de la zona también demandan la administración de las ruinas.

Gallaga Murrieta dio a conocer que a 20 días del operativo de desalojo la zona arqueológica de Chinkultic sigue cerrada y abandonada porque todavía "no existen las condiciones mínimas necesarias que garanticen libertad y seguridad para trabajar".

El antropólogo se negó a profundizar en la demanda que el INAH interpuso contra los habitantes del poblado Miguel Hidalgo, y que culminó en la muerte de seis campesinos al momento del desalojo.

Sólo dijo que “las ruinas arqueológicas siguen enmontándose y podrían dañarse si no se les da los servicios de mantenimiento y conservación de rutina”.

Explicó que desde que los campesinos de Miguel Hidalgo la tomaron el 7 de septiembre pasado, los trabajadores del INAH –custodios y arqueólogos- no han podido acceder al lugar y esperan que las autoridades locales les den la anuencia para poder retomar la administración y control de ellas.

Gallaga dijo que los más recientes hechos de Chinkultic, solo le “recuerdan el riesgo latente que se vive en la Zona Arqueológica de Tonina de Ocosingo, que ha sido asediada por comunidades zapatistas circunvecinas”.


No hay comentarios.: