Toño Aguilar.Comitán, Chis; 22 de octubre.- Alcaldes, directores de Seguridad Pública Municipal, agentes policíacos y funcionarios de las regiones Altos, Selva, Costa, Frailesca, Fronteriza, Norte y Centro participaron en el Seminario sobre migración y respeto a los derechos humanos que se lleva a cabo en todo el territorio mexicano.
En el salón de convenciones de Comitán, llegaron funcionarios del gobierno del estado, del Instituto Nacional de Migración (INM), Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Procuraduría General de la República (PGR) y de los ayuntamientos para analizar el fenómeno migratorio.
Al evento asistieron 89 directores y 13 secretarios ejecutivos de los ocho de las nueve regiones de la entidad.
El Subdelegado del INM en Chiapas, Erik Jan Arguello expuso que por ordenes del presidente Felipe Calderón, se trabaja para concienciar en el respeto de los derechos humanos de los inmigrantes de varias partes del mundo que usan el territorio mexicano para llegar a los Estados Unidos.
Por lo mismo en todo el país se lleva a cabo eventos como esos, para que conozcan las corporaciones hasta dónde tienen competencia y facultades para regular el flujo migratorio.
Carlos Raymundo Toledo, Secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, dijo que todos los días los habitantes de Chiapas ven pasar por sus comunidades, barrios y ciudades a niños, mujeres y hombres que buscan llegar a los Estados Unidos, es decir, es un fenómeno que vive la entidad por su cercanía con Centroamérica.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario