sábado, octubre 25, 2008

A Alvaro Uribe Velez, presidente de Colombia

México, octubre 25, 2008

ALVARO URIBE VELEZ
Presidente de la República de Colombia
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá
Fax. 5662071 - auribe@presidencia.gov.co

LOUISE ARBOUR
Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Ginebra, Suiza
tb-petitions@ohchr.org

FRANCISCO SANTOS
Vicepresidente de la República de Colombia
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
fsantos@presidencia.gov.co

JUAN MANUEL SANTOS
Ministro de la Defensa de Colombia
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
siden@mindefensa.gov.co,infprotocol@mindefensa.gov.co
mdn@cable.net.co

FABIO VALENCIA COSSIO
Ministro del Interior y de Justicia de Colombia
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
Fax. 2221874 - ministro@minjusticia.gov.co

MARIO IGUARAN
Fiscal General de la Nación de Colombia
Diagonal 22B No. 52-01 Bogotá D.C.
Fax. 570 20 00 - denuncie@fiscalia.gov.co, contacto@fiscalia.gov.co,

WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo de Colombia
Calle 55 No. 10 – 32 Bogotá D.C.
Fax. 640 04 91 - defensoria@defensoria.org.co,
secretaria_privada@hotmail.com

EDGARDO JOSE MAYA VILLAZÒN
Procurador General de la Nación de Colombia
Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.
anticorrupción@presidencia.gov.co
reygon@procuraduría.gov.co

CARLOS FRANCO
Programa Presidencial De Derechos Humanos Y De Derecho Internacional
Humanitario de Colombia
Calle 7 N° 5 – 54 Bogotá D.C.
Fax. 337 46 67 - cefranco@presidencia.gov.co, fibarra@presidencia.gov.co

PRESENTES

México y Colombia, como países y como Pueblos, compartimos importantes características comunes, entre las que resalta el hecho de que somos países con alta diversidad biológica y un gran número de culturas indígenas y afrodescendientes, en cuyos territorios se encuentran dichos recursos biológicos/genéticos y otros de carácter estratégico para la soberanía nacional y popular (agua, cubierta forestal, minerales) ambicionados todos ellos por el gran capital multinacional del siglo XXI.

Los pueblos de México y Colombia (como otros tantos pueblos y países de Latinoamérica y del mundo) compartimos también hoy día, los cada vez más agresivos y sangrientos intentos de despojo de dichos territorios y recursos, por parte de los gobiernos, representantes y socios minoritarios, de empresas y capital multinacional.

Pero en Colombia actualmente, intereses y gobierno están yendo más lejos, llevando a cabo, ya no sólo el despojo territorial y la represión selectiva, sino, directamente, una verdadera campaña de exterminio de los pueblos originarios y afrodescendientes.

Ante ello, los abajo firmantes, Organismos No Gubernamentales, Organizaciones Sociales y personas con conciencia social y humanitaria, de México, externamos nuestra mayor solidaridad con los Pueblos hermanos de Colombia, afectados por la represión, y exigimos del gobierno colombiano:

v El cese inmediato de toda acción represiva en contra de los Pueblos originarios y afrodescendientes de Colombia, así como el inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que, sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales

En particular, en estos momentos, exigimos:

v Detener de inmediato, las medidas represivas y el amedrentamiento a las que están siendo sometidas hoy día, las comunidades, organizaciones populares y líderes naturales concentrados en la Vereda el Rosal, Corregimiento de El Pital del Municipio de Caldono y en el Municipio de Villa Rica al Norte del Cauca, por parte de las Fuerzas regulares e irregulares del Estado Colombiano.

v Garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, a la libre movilidad, a la organización, al trabajo y a la protesta de los todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, integrantes de las organizaciones populares e indígenas y sus líderes naturales concentrados en la Vereda el Rosal, Corregimiento de El Pital del Municipio de Caldono y en el Municipio de Villa Rica al Norte del Cauca sobre la Vía Panamericana, del Departamento del Cauca.


Exigimos también, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos (Oacnudh) en Colombia, el cumplimiento estricto y urgente, de su mandato para que el Estado colombiano cumpla con sus obligaciones constitucionales y con aquellas establecidas en todos los Convenios, Internacionales de Derechos Humanos.

F I R M A N TE S

Organizaciones:
Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas (AJAGI) (Jalisco)
Carta Mesoamericana (DF)
Comité de Defensa de la Libertad Indígena X’inich (Chiapas)
Comité de Derechos Asis (DF)
Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas (DF)
Consejo Indígena y Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón” (CIPO) (Oaxaca)
Educación para la Paz, AC (EDUPAZ) (Chiapas)
Maderas del Pueblo del Sureste; AC (MPS) (Chiapas)
Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) (Chiapas)
Unión de Grupos Ambientalistas de México, AC. (DF)

Personas:
Nora Berenice Lorenzana Aguilar (Jalisco)
Cristian Alejandro Chávez (Jalisco)
Tunuari Roberto Chávez (Jalisco)
Juan Cosío (Jalisco)
Santos de la Cruz Carrillo (Jalisco)
Raymundo Vlalero (Jalisco)
Rubén Avila (Jalisco)
María de los Ángeles Arcos (Jalisco)
Agustín Carrillo (Jalisco)
Claudio de la Rosa Valdez (Jalisco)
Ebden Yacer Ventura (Jalisco)
Emerita Citlali Ramírez (Jalisco)
Carlos Chávez(Jalisco)
Luis Bustamante (DF)
Luis Alberto García (DF)
Luis Miguel Robles Gil (DF)
Carmen Romero (DF)
Claudia Ballmer (DF)
Claudia Torres (DF)
Sergio Vázquez (DF)
Dolores Soto (DF)
Adriana Luna (DF)
Lucía García Aguilar (DF)
Isabel Pichardo (DF)
Josefina Ponce (DF)
Rodolfo Castillo (DF)
Juanita Quevedo (DF)
Margarita Cruz (DF)
Víctor Salinas Cruz (DF)
Erica Navarro (DF)
Héctor Martínez (DF)
Pilar Puertas (DF)
Alejandro Castillo (DF)
Lissette Rojas (Puebla)
Erika Serrano (Guerrero)
Teresa Zepeda (Chiapas)
Silvia Vázquez (Chiapas)
Xóchitl Leyva (Chiapas)
Rebeca González (Chiapas)
Mauricio Arellano (Chiapas)
Flaviano Jiménez (Chiapas)
Miguel Angel García (Chiapas)
José Domingo García (Chiapas)
Marco Antonio Rodríguez (Campeche)

Ccp.- Organismos y Centros de Derechos Humanos Nacionales e Internacionales
Ccp.- Medios de Comunicación Nacionales e Internacionales

No hay comentarios.: