
Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 28 Sep.- El mal tiempo que continúa azotando al sureste de México, mantienen a 55 comunidades de 11 municipios de las regiones Norte, Selva y Fronteriza del estado de Chiapas bajo el agua, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
“El municipio más afectado es Reforma, (ubicado en los límites con Tabasco) el cual podría ser declarado zona de emergencia. Solo en ese municipio, tenemos 337 viviendas que sufrieron daños por inundaciones, por lo que 390 personas afectadas fueron trasladados a albergues”, detalló en conferencia de prensa, Daniel Roque Figueroa, titular de seguridad pública.
Roque dijo que otros municipios afectados en Chiapas son: Palenque, Salto de Agua, Tila, Yajalón, Simojovel, Pichucalco, Sabanilla, Juárez, Frontera Comalapa y Chicomuselo, estos en la región de la sierra del estado.
“En total son 878 viviendas afectadas por las lluvias que cayeron el fin de semana, en 44 de ellas, sus habitantes, perdieron todo”, indicó.
La dependencia reportó 14 deslaves y derrumbes, sobre todo en los límites con Tabasco, los cuales dijo interrumpen de manera parcial la carretera que comunica las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y Villahermosa, Tabasco.
Mientras que las comunidades afectadas, la mayoría están incomunicadas de manera parcial, “ya que solo se puede entrar y salir, caminando”, aseguró el funcionario.
En la zona, las autoridades de Protección Civil habilitaron 11 albergues, en los se encuentran 390 personas.
El titular de la SSPyPC, agregó que por ahora las unidades de protección civil se preparan para recibir la onda tropical número 34 que estaría afectando el estado de Chiapas para el jueves por la tarde.
Las presas a su nivel: Conagua
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua reportó el desfogue en tres de las cuatro presas ubicadas en Chiapas, el cual aseguró, “hasta ahora todas están por debajo de su nivel crítico”.
“El desfogue de las presas de Angostura, Chicoasén y Peñitas continúa de manera normal, mientras que Malpaso dejó de desfogar desde la semana pasada, por una estrategia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para almacenar agua y generar la energía necesaria para las horas pico”, señaló la dependencia en un comunicado.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario