sábado, agosto 23, 2008

Alianza Cívica y propuesta ciívica

Comunicado público no. O6 23 de agosto 2008


SE AUDITARÁ LA CONSULTA ENERGÉTICA EN 15 ESTADOS EL PRÓXIMO DOMINGO

-1. Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas serán las entidades consultadas
-1. Se contará con la participación de 181 auditores, que cubrirán 1,090 mesas receptoras de opinión, de un total de 4,700


Las organizaciones Alianza Cívica y Propuesta Cívica realizarán el próximo domingo 24 de agosto una auditoría ciudadana a la consulta que sobre la reforma energética se llevará a cabo en 15 estados del país.

El propósito de la auditoría, solicitada por los organizadores de la consulta, es informar a la ciudadanía sobre la certeza y transparencia del ejercicio, así como emitir recomendaciones a los organizadores en caso de incidentes o situaciones que pudieran afectar o alterar el ejercicio libre de participación de la ciudadanía.

Los principios de la auditoría son la independencia, la autonomía, la transparencia y el profesionalismo. Como principio y criterio central de la auditoría ciudadana, el bien a tutelar es el respeto a la libre expresión de la opinión ciudadana en la consulta.

Rogelio Gómez Hermosillo, presidente de Alianza Cívica, seañó que esta organización realizó las primeras consultas nacionales en nuestro país
en 1995, " y aunque hubieramos preferido que el plebiscito y el referéndum fueran ya un derecho de participación consagrado en la Constitución, consideramos que como organización ciudadana podemos prestar este servicio, con plena autonomía, para vigilar la certeza y la transparencia de la Consulta".

Por su parte, Sergio Aguayo, presidente de Propuesta Cívica resaltó la independencia de las dos organizaciones como auditores y la importancia de sustentar la reforma sobre el futuro de PEMEX en la más amplia participación ciudadana y en un debate nacional, "dado que se trata de uno de los recursos más valiosos y preciados del país."

En la tercera fase de la consulta, el próximo domingo se llevará a cabo en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Para realizar la auditoría se contará con la participación de 181 auditores, que cubrirán 1,090 mesas receptoras de opinión , de un total de 4,700.

Los puntos principales a auditar son:

-1. Los procedimientos para la instalación de mesas receptoras, para la integración de las personas a cargo de las mesas y para el manejo de las boletas a ser utilizadas en la Consulta.
-1. El procedimiento para garantizar la identificación de los y las ciudadanas participantes, para consignar su participación en un listado de participantes y para evitar la opinión múltiple; de igual formal, las condiciones de secrecía en la emisión de su opinión.
-1. El procedimiento para realizar el conteo de las opiniones emitidas por la ciudadanía y su cómputo nacional, así como su información pública.

Estos puntos son la base para dar certeza y transparencia a la participación y emisión de las opiniones de la ciudadanía en la Consulta.

En las dos primeras fases de la consulta, se pidió la opinión de los ciudadanos en 16 entidades y el Distrito Federal.

No hay comentarios.: