14 muertos en enfrentamiento
CARLOS HERRERA&CORRESPONSAL.
San Cristóbal de Las Casas, Chis. 14 de Enero. El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas” (CDHFBC) denunció que habrían sido 14 los muertos, entre ellos dos menores de edad, y un número indeterminado de heridos, como saldo de los enfrentamientos ocurridos en la comunidad de Velasco Viejo, en el municipio de Ocosingo.
Según testimonios recabados por los pobladores, sería seis mujeres, seis hombres y dos menores que se reportan muertos y un número indeterminado de heridos en Viejo Velasco Suárez, municipio de Ocosingo entre el domingo 12 y el lunes 13 de noviembre.
Explicó que el 13 de noviembre, el Centro de Derechos Humanos fue notificado por diferentes fuentes que entre el domingo 12 y lunes 13, comuneros del poblado Palestina, perteneciente a los Bienes Comunales de la Selva Lacandona, se enfrentaron con armas de fuego con pobladores del ejido Doctor Manuel Velasco Suárez II (Viejo Velasco).
En un comunicado, detalló que entre el domingo 12 y el lunes 13, un número impreciso de supuestos comuneros de Palestina, dividido en dos grupos atacaron con armas de fuego a pobladores de Viejo Velasco. Al parecer hubo respuesta de fuego a los agresores.
Mencionó que el lunes 13, la Policía Sectorial del gobierno estatal instaló cuatro retenes sobre la carretera fronteriza: Crucero de Frontera Corozal, entrada de San Javier, Crucero Palestina y Crucero Paraíso, dentro de los Bienes Comunales de la Selva Lacandona.
Durante el lunes 13 se escuchaban disparos en el Crucero El Paraíso y el Rancho La Herradura, cercanos a la comunidad de Nuevo Francisco León, a la vez que la Policía Sectorial patrullaba en las inmediaciones. La Policía Sectorial sobrevolaba la zona en helicópteros y que a las 14:00 horas, entraron varias patrullas a Viejo Velasco. La Policía Sectorial no permitía la entrada a Viejo Velasco durante el lunes para atender a los heridos.
Se han denunciado versiones del desalojo de al menos 5 comunidades por parte de la fuerza pública: Flor de Cacao, Nuevo Tila, Ojo de Agua Tsotsil, Velasco Suárez, San Jacinto Lacanjá. Todos en las inmediaciones de los Bienes Comunales de La Selva Lacandona.
Por otro lado pobladores de Busiljá, municipio de Ocosingo, comunidad que se encuentra a 15 kilómetros aproximadamente de Viejo Velasco, llegaron este lunes a las oficinas del Centro para denunciar el desplazamiento de un número aún indeterminado de familias a causa de un operativo de la Policía Sectorial, ocurrida el jueves 9 de noviembre, aunque dice desconocer hasta el momento si ambos eventos están relacionados.
El Centro informa que este martes, una brigada de diferentes organismos civiles de derechos humanos, incluyendo a documentalistas de este Centro, han salido hacia el lugar donde ocurrieron los hechos con el fin de corroborar la información recibida e investigar lo sucedido.
Señaló que ha habido una fuerte presión gubernamental hacia las comunidades que limitan con los Bienes Comunales de la Selva Lacandona por sobreposición de linderos. Los hechos demuestran que lejos de apagar un “foco rojo” como lo ha definido la Secretaría de la Reforma Agraria, no se han llegado a acuerdos satisfactorios para las partes.
martes, noviembre 14, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario