Habitantes de El Aguaje molestos por ocupación de un predio por parte de artesanos
Carlos Herrera.
San Cristóbal, Chis.- Habitantes de la colonia El Aguaje, protestaron por la ocupación que recientemente hicieron vendedores indígenas originarios de Zinacantán de terrenos pertenecientes a dicho ejido, ubicado en la zona Altos de Chiapas.
En un documento firmado por el agente auxiliar rural municipal, Diego Jiménez Gómez, los pobladores señalan que los vendedores de artesanías de Zinacantán se establecieron de manera irregular e ilegalmente en uno de los terrenos propiedad del ejido El Aguaje.
En el escrito, que es firmado por 44 personas, y por los distintos comités de padres de familia, recuerdan que por mayoría de votos en una asamblea "se tomó el acuerdo de no permitir que personas de otro lugar que no sean originarios vengan a establecer su negocio, ya que posteriormente perjudicarán el bienestar de nuestras familias".
Los comerciantes de Zinacantán se trasladaron a El Aguaje por que fueron afectados al ponerse en funcionamiento la nueva carretera San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, ya que anteriormente vendían sus productos en la carretera vieja donde ahora pasan pocos carros.
Ante esta situación aclaran que "no es cierto que las autoridades (de El Aguaje) habían permitido y apoyado el acceso de dicho vendedores por tal razón desde esta fecha nos encontramos en protesta de dicho grupo hasta no solucionar este punto en la asamblea general".
"Nosotros que somos originarios de nacimiento de esta comunidad estamos en contra de que siempre hemos sido manipulados y excluidos al no tomarnos en cuenta en las decisiones que se toman al interior del ejido", refieren las personas inconformes con los vendedores.
domingo, septiembre 03, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario