Fichero Político
Angel Mario Ksheratto
Abuso de poder
Si revisamos cuidadosamente los actos dolosos en que ha incurrido el actual régimen para asegurar una retirada sin sobresaltos ni investigaciones que delaten pérdidas millonarias para el pueblo, todos están enmarcados en una acción conjunta que revela el alto grado de corrupción en que pueden estar metidos los funcionarios interesados en borrar cada una de las huellas del saqueo. Entre las acciones más graves y descaradas tenemos dos últimas que nos hacen pensar que el grado de desesperación, paranoia y esquizofrenia que priva al interior de ese grupo, ha tocado fondo, de tal manera que las distorsiones provenientes del pensamiento oficial, han trastornado la percepción de la realidad democrática de una sociedad exigente a pesar de la pasividad con que enfrenta las arremetidas gubernamentales. La utilización de la Fiscalía contra la Cámara de Diputados y la utilización del Instituto Estatal Electoral para que sus consejeros violasen sin miramiento alguno la ley, son dos actos que reflejan el tipo de esquizofrenia “desorganizada” –según los teóricos del tema– que afectan gravemente al gobierno doméstico. En ésta, los pacientes son incoherentes, volubles y depresivos, aunque no se engañan a sí mismos. Es decir, saben las consecuencias de sus actos pero no tienen capacidad para evitar, por ejemplo, la comisión de un asesinato o, como sucede con el asunto electoral, saben que violaron e hicieron violar la ley y que incurrieron en el delito de abuso de poder; saben también que por ello podrían ser procesados penalmente, pero no valoran las consecuencias, sino el daño que puedan hacer. En otras palabras, les interesa más el efecto nocivo sobre los demás que la consecuencia natural contra ellos. La utilización del IEE para la consumación de un capricho personal que lleva connotaciones superiores al deseo auténticamente democrático de los chiapanecos, supera cualquier abuso de poder. Según los expertos conocedores de la ley, los consejeros electorales violaron el artículo 263 del Código Electoral, en el que se establece que el IEE, sólo podrá entregar la constancia de mayoría a un candidato, si no existe una controversia de impugnación. El exconsejero electoral Servando Cruz Solís, prominente experto en el tema, ha dicho que en este caso, es perfectamente aplicable el artículo 311 del Código Penal, en el cual se indica que es un delito electoral el acto cometido por los actuales consejeros del IEE. Como vemos, sabían el efecto nocivo y saben las consecuencias, pero intentarán seguir abusando del poder con toda la fuerza de un sistema moribundo, gravemente enfermo de esquizofrenia.
Carta al Peje
Ciudad de México, 09 de Agosto de 2006
Señor Andrés Manuel López Obrador:
La presente se extiende sin la intención de insultar, descalificar o poner en tela de juicio los motivos que lo han llevado a usted, a sus copartidarios y a sus seguidores, a hacer extensivas en las calles sus protestas y exigencias. Más, la presente, se extiende si, con la firme convicción que, el ser ciudadanos y habitantes de este país, nos exige. Como en días anteriores, compañeros de letras con notable trayectoria así lo hicieron, nos permitimos exhortarle a reconsiderar las medidas tomadas en pro de la movilización ciudadana que usted encabeza. Consideramos que la búsqueda de la verdadera democracia que usted representa, resulta incoherente con la obstrucción de vías de comunicación, impedimento del pago en casetas y caminos federales, desvío de recursos gubernamentales en pro de un movimiento partidista y civil y entre otras cosas, perdidas millonarias a empresarios, ciudadanos y al propio México. La resistencia civil pacífica no es, por mucho, un movimiento carente de legitimidad, sin embargo, la provocación del contra-punteo entre ciudadanos, el entorpecimiento en el ritmo de vida de los mismos, el aletargamiento del correcto flujo económico de nuestro país y laincorrecta exposición de nuestros problemas en el extranjero, empañan, desvirtúan y ofenden la verdadera finalidad y la sensibilidad de la misma. ¿Que acaso no fue Benito Juárez quien dijo: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno, es la paz”? "Cómo hijo del pueblo nunca podría olvidar que mi único fin debe ser siempre su mayor prosperidad" "No se puede gobernar a base de impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes”, y acaso no fue usted quien aseguro “Yo soy Juarista”? Mucho le agradeceremos considerar el traslado de su lucha a un marco legal e intelectual, brindándole así, a todos y cada uno de los ciudadanos mexicanos, la entera libertad a que tenemos derecho. Atte: Mario Luís Altúzar Suárez, Premio UNESCO de Literatura 93 y Premio México de Periodismo 2006; Luís Antonio Vázquez González, Historiador; Antonio Andrade, Poeta, Narrador y Columnista; Alicia Cano García, Columnista; Gustavo Hernández Larrauri, Escritor; José de la Grana Andrade, Estudiante y Escritor; Tomás Zapata Bosch, Columnista político del periódico “El Sur” de Campeche.
Tarjetero
*** Ahora resulta que David Tovilla, quien no acaba de comprobar el dinero de COCOSO, está exigiendo que lo nombre titular de CONECULTA, argumentando que fueron sus “inversiones” desde la dependencia donde labora la que hicieron ganar a Sabines. O sea, descarado el copiador de poemas desconocidos. Una prueba más de las manos oficiales en el asunto electoral. Primero que explique centavo a centavo las millonarias inversiones en su área; luego que haga frente a varias demandas por difamación que se preparan en su contra. Y si sale bien librado, que busque chamba en otra parte. Más abusos no quieren los chiapanecos. *** Que la PGR se fue con todo contra taxistas de Pichucalco, a quienes se investiga por tráfico de humanos y de drogas. En esa ciudad trascendió que han sido llamar a declarar, decenas de trabajadores del volante. *** De esa misma zona, se reportó el surgimiento de una epidemia de hepatitis en Ostuacán. Hasta ayer había reportados 50 casos. *** Luego nos leemos.
www.columnasur.org/ksheratto.htm
ksheratto@yahoo.com
ksheratto@hotmail.com
lunes, septiembre 11, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario