63 mil votos aun sin contar
Angeles Mariscal y Elio Henríquez/
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 de agosto.- El alto número de actas inconsistentes cuyos resultados no fueron computados en el Programa de Resultados Preliminares (PREP) ha generado expectativas en las dos fuerzas políticas que se disputan la gubernatura del estado, debido a que en ellos se almacenan unos 63 mil votos.
Un día antes del cómputo distrital en que se abrirán 270 paquetes electorales, representantes de la alianza PRI-PAN-PVEM-Panal, y de la de la coalición PRD-PT-Convergencia, cada uno por su parte, presentó las cifras de sus propios cómputos en los que, de forma coincidente, otorgan a sus candidatos entre 7 mil y 8 mil votos por encima de su contrincante.
Ambos grupos coincidieron en que la diferencia entre los dos bloques es de entre el 0.7 y 0.8 por ciento del total de votos; sin embargo los dos se la adjudican esta ventaja a su favor.
Advirtieron que este miércoles, durante los cómputos distritales, darán la lucha final en esta parte del proceso, antes de presentar las impugnaciones en torno a las presuntas irregularidades que han detectado, ante el Tribunal Estatal Electoral.
El PREP cerró indicando que existen 270 actas sin computar por considerarlas “inconsistentes”, y de los resultados hasta el momento arrojados, la diferencia de votos entre Juan Sabines y José Antonio Aguilar Bodegas es de 2 mil 405 sufragios a favor del primero de ellos.
Sergio Gómez, quien fungió como secretario operativo del PREP en las elecciones de esta entidad, detalló que los distritos donde se registró un mayor número de inconsistencias fue en los dos de esta capital, y en el de Motozintla.
Según estas cifras, en el distrito I de Tuxtla Oriente, hay 56 actas no computadas, de un total de 263, lo que significa que el 21.29 por ciento del total de los votos de esta región no se han registrado en las cifras finales del PREP.
En el Distrito II de Tuxtla Poniente hay 33 actas no computadas, de un total de 258, lo que representa el 12.8 por ciento del total. Y en el Distrito XVII de Motozintla existen 44 actas electorales sin resgistrar, de un total de 242 casillas; es decir, el 18 por ciento de los votos de esa región ubicada en la sierra de Chiapas.
En el resto de los 24 distritos electorales también se declararon inconsistentes otros 137 actas de computo, que junto a las de Tuxtla y Motozintla, dan un total de 270. Si la tendencia de participación se mantiene en esos lugares como en el resto de la entidad, en 44.44 por ciento, faltarían por computar unos 63 mil votos, equivalentes al 5.67 por ciento de las casillas.
Roberto Domínguez Cortés, represente de la alianza PRI-PAN-PVEM-Panal ante el Instituto Estatal Electoral IEE), dijo que está seguro que la suma de esos votos le favorecerán a su candidato, Aguilar Bodegas. “Faltan por computar los votos de la sierra y otros de la costa, donde tenemos grandes posibilidades de ganar“.
Detalló que según el 95 por ciento de las copias de las actas que les hicieron llegar sus representantes de partido, la Alianza Por Chiapas tiene a su favor un margen de unos 7 u 8 mil votos, que significan 0.7 por ciento del total de la votación.
A ello, dijo, habrá que añadirse los resultados derivados de las resoluciones que emitan los tribunales electorales respecto a las aproximadamente 150 impugnaciones que presenten, para igual número de casillas. Domínguez Cortés explicó que hay “evidentes irregularidades” en el actual conteo preliminar de votos, ya que por ejemplo en lugares donde la población es analfabeta el llenado de las actas se dio de forma ejemplar, y en donde el PRI tiene una fuerte presencia se presentó un alto número de “inconsistencias”, lo que indica que posiblemente se está intentando manipular los resultados
“La declaratoria elevada de inconsistencias en esta capital y en la sierra, se hizo con el ánimo de que no se contabilizarán los votos, porque querían dar un golpe mediatico y posteriormente tener margen de maniobra para mover las cifras, eso lo vamos a impugnar“, sostuvo.
Otro caso significativo, refirió, se dio en el poblado Rincón Chamula, donde a las 8 de la mañana ya se habían llenado las dos casillas, con unos 3 mil votos y todos ellos para la coalición, “eso quiere decir que las urnas fueron rellenadas“, también la vamos a impugnar.
Por su parte Amador Rodríguez, coordinador general de la campaña de la Coalición Por el Bien de Todos, dio a conoce que este día hicieron el recuento de votos del 99.56 por ciento del total de las actas de escrutinio; y solo faltaron pos sumar los votos de 23 casillas.
Según las cifras presentadas, el candidato Juan Sabines Guerrero logró obtener 551 mil 912 votos, en tanto que el priísta Aguilar Bodegas habría obtenido 543 mil 908; es decir la diferencia de votos a favor de la coalición perredista sería de 8 mil 4 votos, lo que representa entre el 0.7 y 0.8 por ciento del total de la votación.
Amador Rodríguez adelantó que la Coalición impugnará el resultado de unas 470 casillas “por error evidente” en la suma de los votos. Y es que en estos casos, el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo 0 votos, lo que hace suponer que los votos de este partido se sumaron al PRI, y según el contexto de la coalición de facto, legalmente eso no es posible.
martes, agosto 22, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario