


La Edición de la Expo-Ámbar estará llevándose a cabo en las instalaciones de la Casa Mazariegos del 28 de Julio al 13 de Agosto.
San Cristóbal de Las Casas nuevamente se viste de gala para ser sede de uno de los más importantes eventos donde se muestran al mundo que nos visita los valores culturales que nos identifican como Chiapanecos, afirmó este viernes el Presidente Municipal Sergio Lobato García, al dar la bienvenida a la VI Edición de la Expo-Ámbar 2006.
Con la presencia de la Presidenta del Instituto de Desarrollo Humano Estatal Martha López Camacho de Salazar, el Secretario de Desarrollo Económico Estatal Francisco Marín Salazar, en representación del Gobernador del Estado Pablo Salazar Mendiguchía, de la Directora del Instituto de las Artesanías Eddaly Ruiz Ruiz, el Alcalde agradeció al Mandatario Chiapaneco por tomar como sede nuevamente a esta ciudad para un importante evento artesanal.
“En esta ocasión tan especial el Ayuntamiento Sancristobalense ratifica el testimonio de agradecimiento al Señor Gobernador por todos los cuantiosos apoyos que permanentemente ha otorgado su Gobierno a nuestra Administración Municipal, lo que permite que San Cristóbal adquiera un mejor desarrollo, en especial en la comunicación con el resto de la Entidad y del País”, enfatizó.
Mencionó que esta Edición de la Expo-Ámbar que organiza el Gobierno del Estado es con el propósito de mostrar el talento de los Artesanos Chiapanecos en la extracción, producción y comercialización del Ámbar.
Indicó que con el tallado y trabajo artesanal de esta resina Chiapaneca, nuestra Entidad da a conocer aún más su excelente trabajo artístico a nivel nacional e internacional, llevando a todas partes del mundo una joya milenaria de origen vegetal que data de hace más de 25 a 40 millones de años.
“Reconozco la gran labor de nuestros Artesanos Chiapanecos, ya que una piedra preciosa como es el Ámbar lo transforman en hermosas esculturas y joyas de excelente calidad, entre estas: aretes, pulseras, collares, dijes, prendedores y un sin fin de artículos que demuestran la calidad del trabajo de manos Chiapanecas”, precisó.
Recordó que en los recientes años, la Expo-Ámbar ha tenido un gran éxito, ya que ha beneficiado a más de 500 Artesanos de los Altos de Chiapas y ha alcanzado ventas cuantiosas de millones de pesos, por lo que se espera que en esta ocasión sean más las ganancias y la proyección de sus trabajos.
“Nuestras realidades y potencialidades naturales, que son origen y motivo para que el ejercicio de la inteligencia humana muestre su talento en la creación de obras grandiosas por su tamaño, por su calidad, sus sitios arqueológicos, sus obras literarias y artísticas en general, como las que habremos de admirar en esta Expo-Ámbar 2006”, puntualizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario