
Frontera Comalapa, Chis; 1 de junio.- Después de la intrincada tensión social que viven los Comalapenses en esta ciudad Fronteriza, en referencia de mas de 69 comunidades que hace diez días, mantienen tomada la alcaldía municipal y bloqueado el primer cuadro de la ciudad, hoy la comisión de diputados locales, que arribarían a Comalapa e iniciar los trabajos que permitan definir la caída o no, del alcalde Irán Mérida Matamoros, “prefirieron regresar a la capital chiapaneca, al percatarse de un bloque de personas en el tramo federal Comalapa-Paso Hondo, simpatizantes del alcalde Irán Mérida Matamoros.
En consecuencia, los campesinos que, mantienen el movimiento social, quienes dieron señales de buena disposición para iniciar los trabajos del Congreso, arremetieron de nueva cuenta y taparon de nueva cuenta las calles del parque centra de esta localidad fronteriza, con una perspectiva de aumentar las acciones de protesta contra el edil y el poder legislativo, por no cumplir su palabra e iniciar los trabajos de investigación contra el alcalde en turno, que con este movimiento se suman a cuatro las ocasiones que han exigido su renuncia, por negligente y corrupto.
El tapón humano de más de 500 pobladores realizaron en Paso Hondo, tenían la consigna de no permitir le tránsito de la comisión referida, por indicaciones del edil, cito, Romeo Cifuentes García, miembro de la comisión encargada de este movimiento social y quien lamenta que este grupo de choque formado por Mérida Matamoros, tenga como única finalidad de crear actos de provocación entre los pobres y la situación social continúe igual o aumente y nos e resuelva d fondo y forma esta situación.
Ante esta situación, este movimiento social, contra la impunidad, hace un llamado de nueva cuenta al gobierno del estado y congreso local a resolver esta problemática y eviten derramamientos de sangre y se atiendan las demandas sociales de cada comunidad y se destituya al alcalde Irán Mérida Matamoros, quien en nada ha contribuido al desarrollo y progreso de Comalapa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario