viernes, noviembre 28, 2008

EZLN anuncia festival

Gabriela Coutiño.

San Cristóbal de las Casas, Chis; 28 de noviembre.- La guerrilla mexicana del EZLN anunció la presencia de numerosos intelectuales de 20 países del mundo, y movimientos sociales, en el Primer Festival Mundial de la Digna Rabia, con los que "los zapatistas pretenden ser puente para que las rebeldías caminen de uno a otro lado", informó el subcomandante Marcos, en un comunicado.

En el marco de las celebraciones del 15 aniversario que el EZLN le declarara la guerra al gobierno y al Ejército Mexicano, el vocero zapatista informó que el encuentro se celebrará a fines de diciembre en la ciudad de México y la primera semana de enero de 2009 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

"Estan convocados todos los rincones de la geografía del mundo, aquellos que trabajan, aquellos que hacen andar las cosas, son despojados, despreciados, explotados, reprimidos", dijo.

El líder guerrillero explicó que en la ciudad de México se desarrollará el foro abierto Las Cuatro Ruedas del Capitalismo: explotación, que tendrá la participación de trabajadores de la industria maquiladora de Baja California y en Tamaulipas, la Confederación General de Trabajadores (Estado Español), obreros de Solano (Argentina) y trabajadores de Oriente Medio (Irán).

Asímismo los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 2008, en que el festival se celebrará en la ciudad de México, se tienen programados foros abiertos sobre el despojo, la represión, el desprecio y el despojo del capitalismo, en las que participarán organizaciones mexicanas de los diferentes estados del país miembros de la "otra campaña", un movimiento que el EZLN inició hace dos años extendiendo su lucha por los indígenas al más amplio abanico de luchas sociales.

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, del 2 al 5 de enero del 2009, con la presencia de la comandancia indígena del EZLN se presentarán conferencias magistrales de intelectuales, luchadores sociales y indígenas, en los que estarán el mexicano Pablo González Casanova, la nicaraguense Mónica Baltodano, el bolivariano Oscar Olivera, el estadounidense Michael Hardt, el argentino Walter Mignolo, Pier Luigi Sullo, de Italia; Jotze Iriarte del País Vasco.

Además Olivier Bensacenot de Francia; Jaime Pastor del Estado Español, el Movimiento de los Sin Tierra de Brasil, la organización Vía Campesina, Jean Robert de Suiza, entre otros.


No hay comentarios.: