martes, febrero 23, 2010

Nos hicimos la idea de que Chiapas era seguro

Amalia Avendaño

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 22 de febrero.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó los recientes hechos de violencia donde 6 personas perdieron la vida en Tuxtla Gutiérrez durante un enfrentamiento entre policias y secuestradores.

“Nosotros a veces nos habíamos hecho la idea de que efectivamente estábamos en el estado más seguro, y solamente criticábamos a Chihuahua, Ciudad Juárez, Sonora, o a otras regiones del norte del país, o del centro de la república, Estado de México, Distrito Federal, lamentablemente la droga se ha estado metiendo por todas partes y como aquí somos un paso de droga, lamentablemente ha habido aquí también ya mucha ingerencia”, dijo en la entrevista al termino de la misa dominical. Recordó que hace 12 o 13 años, en la costa se habían generado situaciones de secuestros violentos “en los últimos años está llegándonos por todas partes y no podemos nosotros presumir de que somos el estado más seguro, porque la inseguridad se cuela por todos lados, y debemos estar muy al pendiente, no solamente las autoridades ni solamente las policías o el ejército, sino a todas las personas”.

Recomendó “primero para tomar precauciones nosotros mismos pero segundo también salvaguardar a la familia porque ahí está la salvación, más que más policías o más ejército, aquí lo que importa es más familia, más educación en valores desde el propio hogar, porque sólo así vamos a poder erradicar de corazón y de conducta este grave problema que afecta al país y que ahora también vemos que no está tan lejano de nosotros”.

En relación con el tema electoral y los comicios municipales próximos, pidió a los diputados chiapanecos que “vean cómo lograr que efectivamente se pueda ahorrar más dinero en las campañas electorales, que era también uno de los propósitos de no tener más elecciones, hay que salvaguardar lo más que se pueda para fines sociales, que es lo que más nos importa”.

Manifestó la importancia de las votaciones que se realizaran tras la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “devuelve a los ciudadanos el poder, el derecho, la facultad de elegir a sus gobernantes, eso es un derecho fundamental”.



No hay comentarios.: