
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 de febrero.- La jornada electoral para renovar a presidentes municipales y diputados locales en Chiapas será el 4 de julio entrante, determinó el Congreso local, al dar respuesta al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien declaró inconstitucional la ley electoral que anulaba la elección de alcaldes.
Sin embargo, en la sesión extraordinaria que se llevó a cabo este día, los legisladores evitaron tratar el tema relacionado a la partida presupuesta que la SCJN determinó debe entregarse a los partidos políticos, y al órgano electoral que organiza los comicios.
Ascienden a aproximadamente a 500 millones de pesos. Extraoficialmente los diputados informaron que se aplicarán recortes presupuestales a distintas dependencias a fin de obtener el recurso.
En respuesta a la sentencia de la SCJN, los congresistas locales anularon los decretos que ordenaban la constitución de 118 consejos municipales en lugar de la elección de alcaldes. Establecieron que se celebren lecciones tanto para presidentes municipales como para diputados locales, el próximo 4 de julio.
Determinó que a fin de homologar los comicios estatales con los federales en 2012, los diputados locales electos fungirán en el cargo del 16 de noviembre de 2010 al 30 de septiembre de 2012; y los ayuntamientos del primero de enero de 2011 al 30 de septiembre del 2012.
Según el nuevo decreto, el inicio del proceso electoral será el próximo 1 de marzo; las precampañas electorales tendrán una duración máxima de diez días, iniciando el 2 de abril de 2010 y las campañas electorales una duración de 30 días, iniciando el primero de junio y concluyendo el 30 del mismo mes.
El 2 de marzo los partidos políticos deberán presentar el convenio de coalición y en esta misma fecha quedará abierto el registro de las plataformas electorales de los partidos políticos. A más tardar el 27 de marzo, los nombres de los precandidatos que participarán en los procesos de selección interna.
Respecto a los aproximadamente 500 millones de pesos que costará la elección de presidentes municipales, según estimaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Carlos Pedrero, dijo que estos recursos se obtendrás de diversos recortes presupuestales que a iniciativa del poder Ejecutivo se realizarán en distintas secretarias e instituciones estatales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario