miércoles, febrero 24, 2010

B’JALTIK (Muchos Caminos)

F. Darinel

Por los caminos del Sur,
Hay rosas, voces y estrellas
Son canciones y doncellas
Bajo una lato cielo azul.
Manuel Macedonio Reynoso

“¡A LA MEDIDA!”

LOS CAMINOS DE HOY

En ascuas
Después que los partidos y los calientes se quedaron estos días en: “ ni pa’ ‘tras, ni pa’ ‘delante”, porque no sabían cuánto carbón le tenían que meter al anafre, para que la carne quede bien cocida. Primero les dieron un adelanto substancial para la medida, cuando la famosa y tristemente célebre “reforma anti e inconstitucional” no pasó, les dio la pauta de saber que el carbón no iba a quedar hecho un montón, sino que había que meterle lumbre. Aun así todavía faltaba saber, a pesar de tener ese primer y fundamental dato, la cantidad de carbón y el tipo de carbón, para que el fuego dure, lo que tenga que durar, sin que tenga que terminar el fuego con la llama baja.

Certeza
Fue hasta ayer, que tuvieron conciencia definitiva los calientes y los partidos, de cómo iban a quedar las cosas, porque ayer el congreso del estado determinó finalmente la fecha de las elecciones en el estado, para definir a los futuros alcaldes y diputados locales, una fecha que estaba más anunciada que la fecha de una menstruación, pero con todo y eso “los grandes analistas”, decían y anticipaban la fecha que finalmente ayer se dispuso, una fecha que no podía ser otra que el 4 de julio, el día de la independencia gringa; “the independence day”, por eso hoy se ceñirán los laureles de sabiduría, aunque esa fecha no era más que el parafraseo de un título Garcíamarquista, era “la crónica de una fecha anunciada”.

De tiempo atrás
Y es que ¿qué otra fecha que no fuera el 4 de julio? pues de postergarla hasta octubre, como lo marca nuestra constitución local, era tomar un riesgo innecesario, pues el hecho de intentar los “difuntos concejos”, era un plan para “ganarle tiempo al tiempo”; un madruguete vaya, y sin pelea, porque como dicen nuestros sabios viejos comitecos: “en la tardanza está el peligro”, así que “ese plan” de tiempos recortados, era claro que todavía se le rescatara algo de los puntos básicos de acción, como mantener la fecha, que en un principio era para la designación de los concejos, y que no dudo que también ya estuviera calculado de ser rescatada esa fecha, en el caso de que pasara lo que pasó.

Con prisa
Porque claro está que los que se perfilaban como presidentes o presidentas de los concejos, tenían y tienen la bendición de “el dueño de las canicas”. Por eso es que los “benditos” mientras más tarden en la lucha, significa más desgaste para ellos; en todos los aspectos, y más riesgo de perder “el control” de la granja, por parte del dueño. Por eso es que la fecha tenía que ser la más próxima, y claro, qué mejor que el 4 de julio.
Hoy que sabemos que el día del agarrón tiene día y hora, y hoy tenemos mayor certeza y claridad de anticipación en las sucesiones que están por venir.

El panorama
Esta fecha de ninguna forma le viene bien ahora a el PRI, que aunque de mucho respeto, su “tendón de Aquiles” es que se mantiene dividido en el municipio de Comitán, muy mermado en La Trinitaria, prácticamente anulado en Las Margaritas, venido muy a menos en La Independencia, neutralizado en Las Rosas, muy golpeado en Frontera Comalapa, domado en Chicomuselo, vuelto a nacer en Socoltenango y únicamente revigorizado en Tzimol.
Para el PRD tan solo con lo que aquí escribo, juzgue Usted amable lector por su propia razón, en Comitán está peor que el PRI, por seguir dividido, en La Trinitaria pujante, en Las Rosas muy mermado, en Socoltenango venido a menos, en Frontera Comalapa en vías de extinción, en Tzimol con serios problemas y en Las Margaritas, La Independencia y Chicomuselo no tiene rival.
El verde en Comitán y La Trinitaria; hay pa’ que se den una idea, tiene el poder y lo reafirmó en las pasadas elecciones a la diputación federal. En Las Margaritas, La Trinitaria, La Independencia, Las Rosas, Tzimol, Frontera Comalapa y Chicomuselo solo ha convulsionado y no ha pasado de ser un embrión y en algunos casos, de estos municipios me fui hasta demás, ni siquiera convulsiona.
El PAN en Comitán volverá a ser el de siempre y hasta menos quizá, porque con los votos que Alejandro Sánchez Crocker le dieron prestados del PRI, puede que esos mil que siempre tuvo; y un poquito más, bajen; en La Trinitaria crece, en Chicomuselo de igual forma, en Las Rosas en estado de hibernación, en Socoltenango con miras a reposicionarse, en Las Margaritas, La Independencia y Frontera Comalapa solo es una leyenda.
Del chiquititero mejor no perdamos el tiempo, como siempre, chiquitíos. Pero no hay que olvidar que habrá “panredé” y “pri-verde”, y con las anteriores apreciaciones; que son la única realidad, vaya Usted amable lector haciendo sus primeras profecías, profecías de las que yo tocaré ese tema mañana, pero en mi personal apreciación. En tanto solo les digo de entrada y sin dudas, que esta fecha es un traje “versage” a la medida para José Antonio Aguilar Meza, Agustín López, Armando Aguilar, Manuel Pulido y Julio Calderón, que tienen lista la artillería pesada.


ALGUNAS VEREDAS

Fácil de decir
Decir con un tanto de insensibilidad, que se aproxima de lleno la etapa de estíaje en toda la república, lo podemos tomar como simple, pero no tan simple lo han tomado los bosques de el Parque Nacional Lagos de Montebello, que hace cerca de 5 años experimentaron uno de los incendios más terribles y voraces que hayan experimentado. Por eso el hecho de que el edil de La Trinitaria; Jorge Manuel Pulido López esté tomando las providencias necesarias para la prevención de incendios, en conjunto con la COFOSECH, habla del grado de preocupación que tiene, no solo de estos bosques tan hermosos, sino del total de su municipio. Por ello el que ya haya realizado la reunión en la cabecera municipal, en días pasados con personal de esta comisión, denota el grado de preocupación y cariño que tiene por las áreas naturales, de uno los pocos municipios que son poseedores de una de las joyas chiapanecas.
Es cuanto

adriancitio@yahoo.com.mx


No hay comentarios.: